Sumérgete en la Historia de Sansinena en su 116º Aniversario

, , , ,

En la mañana de hoy, jueves 27 de marzo, se llevó a cabo el Acto Oficial en la Plaza San Martín, en el marco del 116º Aniversario de Sansinena. Durante la ceremonia, se descubrieron carteles informativos en homenaje a dos emblemas históricos de la ciudad: la Panadería La Unión y la escritora Nelly Fernández Tiscornia.

El evento contó con la presencia del intendente Juanci Martínez, el delegado Alberto Figueroa, funcionarios, concejales, representantes de instituciones educativas e intermedias, así como numerosos vecinos de la localidad. Agradecemos especialmente a la Escuela Primaria Nº 7 y a la Escuela de Educación Secundaria Nº 4 por su emotiva participación.

En un breve resumen te contamos la Historia de Sansinena

El 27 de marzo de 1909 es una fecha fundamental para los lugareños de Sansinena, que hoy celebra su 116º aniversario desde la fundación de la localidad. Originalmente, Sansinena formó parte de la jurisdicción de General Villegas hasta el 30 de septiembre de 1910, cuando se incorporó al distrito de Rivadavia.

La estación ferroviaria, erigida en este territorio, fue inaugurada el 15 de julio de 1909, gracias a la donación de terrenos por la Sra. de Sansinena a la empresa Ferrocarril Oeste. El primer jefe de estación fue el Sr. Pedro Maliandi.

En 1911 se estableció la delegación municipal y poco después, el destacamento policial. En 1913 se inauguró la Escuela Nº 7 «Mariano Moreno». El primer comercio de ramos generales fue fundado por Jesús y Santiago Lado, y, con el crecimiento de la población, otros comercios comenzaron a surgir.

El Centro Recreativo Sansinena fue fundado el 30 de agosto de 1920, y en 1922 se estableció el club Sportivo Sansinena, que en 1940 pasó a llamarse Ferrocarril Oeste. El Sansinena Fútbol Club abrió el 12 de febrero de 1927. La sala de primeros auxilios fue inaugurada el 25 de marzo de 1961, la Capilla «Sagrado Corazón» se construyó el 28 de noviembre de 1970, y el Jardín de Infantes Nº 904 «Gabriela Mistral» comenzó su labor el 6 de septiembre de 1972.

Según una guía comercial del Ferrocarril Oeste de 1934, Sansinena tenía entonces una población urbana de 1,500 habitantes y 2,200 en la zona rural, con 13 almacenes de ramos generales, depósitos de nafta, varias ferreterías, librerías, casas de pensión, hornos de ladrillos, 3 talleres mecánicos, herrerías y una fábrica de quesos que producía diariamente 100 unidades.

La Unidad Sanitaria «Doctor Raúl Goyeneche» fue inaugurada el 25 de marzo de 1961. En 1972, la electricidad llegó a Sansinena, terminando con la dependencia de los molinos de viento para la generación de luz. El Cuerpo de Bomberos Voluntarios se fundó el 8 de noviembre de 1997, logrando construir su cuartel en poco tiempo.

En 1999, se creó la Extensión de la Escuela Media José Manuel Estrada N° 201 de América, permitiendo a los jóvenes de la localidad completar sus estudios secundarios sin tener que desplazarse a otras ciudades. Finalmente, en 2009 se estableció la Escuela de Educación Secundaria N° 4, ofreciendo seis años de educación secundaria obligatoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visitas: 70.367.149

Tipo de cambio



Noticias más vistas