Kicillof Refuerza Salud y Seguridad en Carlos Tejedor

, , , ,

El gobernador Axel Kicillof encabezó una intensa jornada en Carlos Tejedor, donde se destacó la inauguración de un moderno Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), la entrega de ambulancia y ecógrafo de alta complejidad, la puesta en funcionamiento de nuevos patrulleros y el anuncio de una inversión millonaria para la Ruta Provincial N°68. Estas acciones, enmarcadas en una clara visión de inversión pública, buscan fortalecer servicios esenciales y mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

Fortalecimiento de la Salud Pública: Un Nuevo CAPS y Equipamiento de Vanguardia

En un evento que contó con la presencia del ministro de Salud, Nicolás Kreplak, y la intendenta María Celia Gianini, se inauguró el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°188 desde diciembre de 2019. Con una inversión de $1.584 millones, este nuevo centro de salud en el barrio Néstor Kirchner cuenta con seis consultorios (clínicos, odontológicos y ginecológicos), Vacunatorio, enfermería y SUM, beneficiando a más de 15 mil vecinos y descomprimiendo la demanda del hospital municipal.

«Este CAPS es una muestra de la política de salud pública que estamos llevando adelante hace más de cinco años: queremos que la atención primaria sea una práctica cotidiana para todos», enfatizó Kicillof, contrastando la inversión con políticas de «ajuste y motosierra».

La jornada se completó con la entrega de un ecógrafo y una ambulancia de alta complejidad para el hospital local, reforzando la capacidad de atención y emergencia en el distrito.

El ministro Kreplak subrayó que esta es «producto de una inversión histórica, estamos fortaleciendo el sistema de atención y de emergencia con equipamiento de última tecnología y profesionales altamente capacitados. Esta no es una inauguración aislada, es parte de un plan que tiene como eje central garantizar el derecho a la salud de los bonaerenses en cada rincón de la provincia”.

Seguridad y Obras Estratégicas: Patrulleros y Anuncio en Ruta 68

La agenda del Gobernador también incluyó un fuerte impulso a la seguridad y la infraestructura. Junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, se pusieron en funcionamiento nuevos patrulleros para reforzar la prevención y el combate del delito en el distrito.

«Estos patrulleros son la punta del iceberg de una inversión histórica que estamos llevando adelante para que haya más seguridad en toda la provincia», afirmó Kicillof. Además, el Gobernador no dudó en señalar: «Cuando el Gobierno nacional cortó ilegalmente un fondo especial para fortalecer la seguridad, nosotros no nos quedamos quietos: mientras esperamos que la Corte Suprema trate nuestro reclamo, reunimos los recursos necesarios para sumar 7.000 vehículos para la prevención y la lucha contra el delito”.

En materia de infraestructura, se anunció el llamado a licitación para una obra de apertura de traza y estabilizado en la Ruta Provincial N°68, que demandará una inversión superior a los $13.000 millones. Esta obra se suma a las tareas de pavimentación que avanzan en el barrio Néstor Kirchner, mejorando el acceso al nuevo CAPS.

La intendenta Gianini destacó la colaboración: «Trabajamos codo a codo con el Gobierno provincial: en esta jornada se observa que la salud, la seguridad y las obras que traen bienestar a nuestro distrito son prioridades para ambas gestiones”.

Compromiso con el Desarrollo Local y el Ambiente

La visita de Kicillof a Carlos Tejedor también abarcó la presentación de la campaña 2025 del Plan de Incentivos a la Actividad Forestal (PIAF), con la distribución de 630 árboles a productores y establecimientos educativos.

Además, se firmaron convenios para fortalecer el programa Envión y para la ampliación de la red de gas en el barrio Bicentenario, a través del OPISU. Se entregaron bicicletas para promover el turismo sustentable, elementos para compostaje y kits de semillas.

«Cada una de estas políticas que hoy se hacen efectivas en Carlos Tejedor forma parte de una planificación que tiene un propósito: construir una provincia mejor», concluyó Kicillof. «Recorremos la provincia y sabemos que, producto de las políticas del Gobierno nacional, la plata no alcanza y todo está parado: por eso, mientras Milei frena las obras y abandona a nuestro pueblo, nosotros continuamos invirtiendo y trabajando para que haya más salud, más seguridad y más trabajo”.

La jornada contó con la presencia de destacadas figuras del gobierno provincial y jefes comunales como el Señor Dr. Juan Alberto Martínez de Rivadavia, Germán Lago Alberti, Daniel Stadnik; de Carlos Casares, jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la subsecretaria de Política Ambiental, Tamara Basteiro; el coordinador de Articulación Regional, Gabriel Deiure, reafirmando el compromiso con el desarrollo integral de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visitas: 21.879.921

Tipo de cambio



Noticias más vistas