Días pasados, expusimos en nuestros medios el notorio cambio de bando del intendente Gilberto Alegre. La reacción del Ejecutivo municipal fue de profundo malestar: dejaron de enviarnos los comunicados de prensa para informar a la comunidad, una represalia por decir la verdad a nuestros lectores.
Reiteramos y aseveramos hoy el titular de aquella nota: “General Villegas: El «camaleón político» Gilberto Alegre se reinventa con un giro K”.
El proceder del Intendente ha defraudado al electorado que le brindó su voto de confianza. Al abandonar la supuesta «tercera vía» que representaba Somos Buenos Aires para alinearse con el oficialismo provincial, Alegre ha puesto a sus concejales electos en una difícil encrucijada, enfrentándolos a la acusación de haber traicionado a sus votantes.
Ayer, el intendente Alegre concedió una entrevista a un medio local sobre las elecciones legislativas. Dado que se niega a darnos una audiencia para explicar lo acontecido y nos priva de los informes de prensa, donde solo podemos decirle al mandatario local que: «Deje de aclarar, que oscurece más».
El Intendente «Camaleón» de General Villegas habló de cara a las próximas elecciones de octubre, a las que llega en un espacio político diferente al que representó en las eleccciones de septiembre.
La derrota de Somos Buenos Aires ante La Libertad Avanza parece haber impulsado al primer mandatario municipal a regresar al espacio del Gobernador. Con el «diario del lunes», él y sus colaboradores admiten que quizás no debieron haberse corrido; sin embargo, las diferencias históricas con el kirchnerismo persisten. A pesar de ello, el villeguense entiende que es en esa fuerza donde debe situarse ahora.
Alegre ha hablado poco sobre el análisis post-electoral, donde, si bien perdió la Intendencia, el número de bancas conseguidas no fue un mal negocio, aunque no logró la mayoría automática. No obstante, a partir del 10 de diciembre, esa matemática podría cambiar.
Al ser consultado sobre la posibilidad de lograr un trabajo conjunto con al menos dos bancas de la oposición, como Sofía Mackay y Horacio Pascual (ambos de Unión por la Patria según el escrutinio de la elección municipal), no lo descartó. Alegre incluso admitió que existe «cierta lógica» para que suceda, y no ahorró en elogios para la joven Mackay, quien, desde su alto perfil, gana terreno dentro de la oposición local.






























Deja una respuesta