El Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires informa:

, , , , ,

El Decreto 1024/2024, recientemente publicado en el Boletín Oficial por el Gobierno nacional, no tiene vigencia en el territorio bonaerense. Este decreto habilitaría la exhibición de medicamentos de venta libre directamente desde las góndolas de las farmacias, lo cual contraviene las normativas provinciales.

“El marco legal vigente en la provincia establece que la dispensa de medicamentos, incluidos los de venta libre, debe realizarse de forma personal y bajo la supervisión de un profesional farmacéutico en el mostrador de la farmacia”, señala el Colegio de Farmacéuticos en una circular dirigida a los colegios bonaerenses, incluyendo el de Trenque Lauquen.

Además, el decreto 2165/15 (https://bit.ly/48ZCEmg), que regula la ley 10.606, estipula que “las farmacias deberán poseer una ordenada separación entre los medicamentos según su condición de expendio, no pudiendo en ningún caso estar al alcance directo del público”.

Es fundamental entender que estas normativas son parte de un sistema diseñado para resguardar la salud pública y garantizar la integridad de los profesionales de la salud. “Los farmacéuticos bonaerenses respetamos y defendemos las leyes vigentes porque son esenciales para un modelo sanitario sostenible”, concluye el documento.

Por lo tanto, reiteramos que el Decreto 1024/2024 (http://bit.ly/3ANWnJ4), que introduce nuevos lineamientos para la compra y exhibición de medicamentos de venta libre, no tiene validez en la Provincia de Buenos Aires. Te invitamos a reflexionar sobre la importancia de mantener un acceso seguro a los medicamentos y a apoyar nuestras normativas que priorizan la salud de nuestra comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visitas: 24.351.759

Tipo de cambio



Noticias más vistas