Trenque Lauquen se ilumina de turquesa por el Día Internacional de la Dislexia

, , , ,

El municipio adhirió a la campaña de concientización, buscando visibilizar una Dificultad Específica de Aprendizaje (DEA) que afecta a cerca del 10% de la población escolar y requiere una detección temprana para evitar el fracaso educativo.

La Municipalidad de Trenque Lauquen se sumó a la campaña global por el Día Internacional de la Dislexia (que se conmemora cada 8 de octubre) e iluminó el Palacio Municipal de color azul turquesa, tono que simboliza mundialmente esta condición.

La iniciativa, impulsada desde el área de Salud municipal, busca visibilizar y sensibilizar sobre la dislexia, que es una Dificultad Específica de Aprendizaje (DEA) de carácter neurobiológico que afecta significativamente las habilidades de lectoescritura.

El impacto de la dislexia y la importancia de la detección

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) citados por el municipio, la dislexia afecta actualmente a cerca del 10% de la población escolar. Esta alteración, si no es detectada y tratada a tiempo, puede impactar de manera negativa las esferas académica y social de quienes la presentan.

«La detección y actuación precoz resulta fundamental para evitar el fracaso escolar», señalaron desde el área de Salud. El color azul turquesa, elegido para la campaña, tiene connotaciones positivas para las personas con dislexia, ya que promueve la calma, la serenidad y la creatividad.

Acompañamiento municipal y Ley vigente

El Municipio, a través de sus distintos efectores, indicó que ya acompaña estas trayectorias de aprendizaje a partir de un trabajo interdisciplinario. A su vez, el objetivo es concientizar a la comunidad sobre la importancia de atender cada singularidad.

Esta labor se enmarca en la Ley Nacional 27.306, que garantiza el derecho a la educación de niños, adolescentes y adultos que presenten Dificultades Específicas del Aprendizaje. La norma busca despatologizar la dislexia y promover una educación inclusiva y de calidad, permitiendo que cada alumno tenga un acceso integral y equitativo al conocimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visitas: 21.879.921

Tipo de cambio



Noticias más vistas