El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro fue la sede de un importante evento científico que reunió a referentes nacionales y provinciales de la cardiología. El encuentro, que duró dos días, fue un espacio de formación, intercambio y actualización profesional.
El ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, destacó a la la trascendencia del evento, señalando que «por primera vez, las dos sociedades científicas de cardiología más importantes del país confluyen en una jornada conjunta». Kohan subrayó el valor del intercambio de conocimientos y el fortalecimiento de la red de atención, además de agradecer el apoyo del gobernador Sergio Ziliotto.
El ministro también presentó el programa Cardio 365, un sistema único en el país para la atención de urgencias cardiovasculares. «Ha demostrado una rápida respuesta de los equipos de salud, una significativa reducción de derivaciones y una mejora concreta en la calidad de atención», afirmó.
El presidente de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), Diego Echazarreta, celebró el encuentro y destacó la importancia del Hospital Favaloro como centro de atención y formación para la región. Por su parte, el presidente de la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC), Pablo Stutzbach, se mostró gratamente sorprendido por la organización y el enfoque humano del sistema de salud de La Pampa, elogiando la sinergia entre los sectores público y privado.

Stutzbach, conmovido por el legado de René Favaloro, compartió una reflexión personal: «Si él pudiera ver esto, estaría feliz de saber que en La Pampa se trabaja con este nivel de complejidad, profesionalismo y pasión».
Gustavo Alcala, un especialista en cardiología de San Juan, calificó a La Pampa como un «ejemplo para la Argentina» en gestión sanitaria, destacando los buenos resultados en la reducción de la mortalidad de pacientes en diálisis y diabetes.
Durante la jornada, se abordaron temas como urgencias cardiovasculares, prevención, nuevas tecnologías y el papel de la enfermería en cirugía cardiovascular. Además, hubo un momento emotivo con la participación de alumnos de la Escuela N.º 95, que aprendieron técnicas básicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y la importancia de los hábitos saludables.
Deja una respuesta