General Pico será sede de la Liga Nacional de Robótica

, , , , , ,

La ciudad se prepara para recibir a estudiantes y equipos independientes de todo el país en una competencia que busca promover la robótica educativa y la innovación tecnológica.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) anunció que el próximo 27 de septiembre se llevará a cabo la instancia zonal de la Liga Nacional de Robótica en el Polo Científico Tecnológico de La Pampa.

El evento, que cuenta con el apoyo institucional de la Agencia CITIA del Gobierno de La Pampa, reunirá a participantes de distintas provincias en una jornada dedicada a la tecnología y la programación.

La competencia contará con una amplia variedad de modalidades que pondrán a prueba la creatividad, los conocimientos técnicos y la capacidad de resolución de problemas de los equipos. Entre las categorías se incluyen: Sumos, Minisumo, Minisumo Pro, Carreras de Velocidad, Carreras Pro, Laberinto y Fútbol.

Un evento colaborativo que impulsa la tecnología

La presentación oficial del evento contó con la presencia de varias autoridades, entre ellas el director de Gobierno de la Agencia CITIA, Fernando Stachiotti; el decano de la Facultad de Ingeniería, Daniel Mandrile; la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso; y otros funcionarios del área de Ciencia y Tecnología.

Durante sus intervenciones, las autoridades destacaron la importancia de que General Pico sea, nuevamente, la sede de este evento nacional. Coincidieron en que la competencia no solo promueve la robótica como herramienta educativa, sino que también fomenta el trabajo en equipo y la aplicación de la tecnología en la resolución de desafíos complejos.

La organización del evento es un esfuerzo conjunto: la Facultad de Ingeniería aporta la infraestructura técnica y el equipamiento, mientras que la Agencia CITIA cede las instalaciones del Polo Científico y parte del equipo técnico. Esta colaboración subraya el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo tecnológico de la región.

Participantes de todo el país y cómo inscribirse

La competencia está abierta a estudiantes de nivel secundario, universitario, terciario y a equipos independientes, lo que la convierte en un punto de encuentro e intercambio de conocimientos entre jóvenes talentos de diversas localidades del país.

Para más detalles sobre la inscripción, los interesados pueden escribir a comunicaciones@citialapampa.ar. Para consultas técnicas específicas, la dirección de correo es robotica@ing.unlpam.edu.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visitas: 21.879.921

Tipo de cambio



Noticias más vistas