Agentes públicos se capacitan para modernizar la gestión de bienes del Estado

, , , , ,

Más de 100 agentes públicos de la provincia participaron de una capacitación sobre el nuevo sistema digital de Bienes Patrimoniales, una herramienta clave para modernizar la gestión de recursos del Estado y garantizar su transparencia y eficiencia.

La jornada, organizada por el Ministerio de Conectividad y Modernización y dictada por la Contaduría General de la Provincia, se enfocó en el uso del nuevo sistema, que ahora forma parte del Sistema del Entorno Presupuestario (EPR) Web.

La jornada, organizada por el Ministerio de Conectividad y Modernización y dictada por la Contaduría General de la Provincia, se enfocó en el uso del nuevo sistema, que ahora forma parte del Sistema del Entorno Presupuestario (EPR) Web.

Una herramienta para la transparencia y la eficiencia

El nuevo sistema permite a los agentes registrar y consultar de forma digital toda la información relacionada con los bienes muebles e inmuebles del Estado. También, facilita el seguimiento de los responsables de su custodia y administración.

«Estas capacitaciones son fundamentales para la formación de los agentes públicos en el avance del proceso de modernización que lleva adelante el Poder Ejecutivo Provincial para la mejora del servicio que se brinda a la ciudadanía», afirmó el director de Capacitación y Profesionalización de la Administración Pública, Mariano Rodríguez Vega.

La capacitación incluyó tanto aspectos teóricos como prácticos para que los agentes pudieran familiarizarse con el sistema y adaptarse a los cambios en el registro y control de los movimientos de patrimonio.

Próximas capacitaciones

Río Atuel: El 17 de septiembre a las 8, se realizará una capacitación sobre «La problemática y el reclamo de La Pampa por el Río Atuel», dirigida a funcionarios del Poder Ejecutivo. La jornada será dictada por la Secretaría de Recursos Hídricos y la Fiscalía de Estado.

Sistemas de gestión: El 23 y 25 de septiembre se dictará el curso «Fortalecer conocimientos y prácticas que garanticen la calidad y trazabilidad de datos en los sistemas de RRHH; Presupuesto y Ajustes y Liquidaciones» en el Auditorio Centro Cultural MEDASUR y por la plataforma Zoom.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Visitas: 17.199.801

Tipo de cambio



Noticias más vistas