En el día de hoy, tras un informe periodístico brindado por la región Sanitaria para nuestro multimedios lanoticia.ar y el noticierodigital.com.ar pudimos saber para todos nuestros lectores, cuantos vuelos sanitarios se realizaron entre el año 2020 al 2023.
Cabe destacar que estos vuelos sanitarios salvaron varias vidas en diferente operativos de trasplante de órganos, situaciones de emergencias y derivación de pacientes críticos.
De los 11 traslados realizados durante este último año, su mayoría fueron solicitudes de derivación de pacientes recién nacidos, prematuros, con cardiopatías congénitas o poli traumatizados con requerimiento de atención de alta complejidad.
Cabe destacar y recordando un poco la historia, la flota aérea sanitaria permaneció paralizada durante 3 años (2017-2019), dejando a la Provincia de Buenos Aires sin disponibilidad propia de ninguna aeronave para este tipo de operativos.
Al inicio de la gestión del gobernador Axel Kicillof se recuperaron las aeronaves para garantizar atención oportuna. Jerarquizando el área de derivaciones críticas y dotar al sistema de salud de una red formada entre hospitales de alta complejidad gestionados a través del Sistema de Emergencia Provincial.

El Estado Provincial, a través del Ministerio de Salud cuenta hoy con un sistema para asegurar operativos de donación de órganos y la resolución de situaciones de emergencia traslado en pacientes críticos (tanto adultos como pediátricos y neonatales).































Deja una respuesta