En conmemoración del 174° aniversario del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, la Municipalidad de Trenque Lauquen llevó a cabo esta tarde (sábado) un emotivo acto oficial, que dio inicio a las 15:00 horas, momento exacto de su fallecimiento.
La ceremonia se realizó con la colocación de una ofrenda floral ante el monumento que perpetúa su memoria en la Plaza San Martín, durante el cual se escucharon palabras que resaltaron sus valores y su legado.
El evento fue encabezado por el Intendente municipal, Francisco Recoulat, y contó con la participación del diputado provincial, Valentín Miranda; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis, y concejales; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán, junto a consejeros escolares; miembros del equipo de gobierno municipal; la Fortinera Trenquelauquenche, Lía Luaces; representantes de diversas instituciones comunitarias; autoridades policiales y un nutrido público.
“Más allá de su gesta libertadora, San Martín, conocido como el Libertador de América y ‘Padre de la Patria’, fue una figura clave en la construcción de nuestra independencia; por esa causa ofrendó su vida y rindió su espada, lo que da cuenta de su extraordinaria grandeza”, expresó el locutor al inicio de la ceremonia, que fue presidida por las banderas de ceremonia de la Escuela Municipal, acompañadas por las de Bomberos Voluntarios, de Policía y del grupo Scout Conrado Villegas.
Tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el intendente Francisco Recoulat, el diputado Valentín Miranda, la presidenta del HCD Marta Bathis, la Fortinera Trenquelauquenche Lía Luaces, el jefe de la Policía Departamental, Comisario Marco Arregui, y el vecino Jorge Alvira depositaron una ofrenda floral al pie del monumento en honor al General José de San Martín. Posteriormente, se guardó un minuto de silencio, acompañado por la trompeta del profesor José Luis Villaro.
MARTÍN BORRAZÁS: “SAN MARTÍN FUE UN LÍDER POSITIVO Y CON DETERMINACIÓN”
Después se escucharon las palabras alusivas a cargo del secretario de Gobierno, Martín Borrazás, quien señaló que “en un nuevo aniversario del fallecimiento del General José de San Martín me parece importante poder detenerme en señalar algunas de las cuestiones que considero más importantes de destacar de quien fuera nuestro padre de la Patria”.
“Cuando uno lee la historia de San Martín lo primero que se crea es una admiración y ésta se da porque hay algunas cuestiones que uno cree imposible que sucedan”, dijo Borrazás para agregar que “fue un líder positivo que eligió una de las causas más importantes en la historia de nuestra Patria: crear y organizar el Regimiento de Granaderos a Caballo, organizar el cruce de los Andes y liberar a nuestra Patria”.
Y agregó: “El cruce de los Andes es una gesta que al día de hoy sigue siendo admirada y en lo personal tuve la posibilidad de vivenciar de cerca algunas de esas cuestiones, y esa admiración crece aún más porque uno puede dar fe de la importancia de las cualidades que tenía San Martín”.
En su mensaje, Borrazás describió a San Martín como “un líder con creatividad porque con pocos recursos pudo llevar adelante una acción inimaginable, un líder con motivación porque entendía que la moral de toda la gente era fundamental para poder llevar adelante esa gesta y un líder con determinación porque sabía que nada lo iba a detener en sus convicciones”.
También destacó que “San Martín hacía culto a la modestia, al esfuerzo y culto a la disciplina; él entendía que la educación era la herramienta que generaba los anticuerpos necesarios para que cualquier sociedad pueda liberarse de la tiranía y por eso ponía el esfuerzo en esos puntos”.
Además, remarcó que “San Martín es una de las pocas personas que une a todos los argentinos sin distinciones políticas, religiosas y de ningún tipo; San Martín, junto a los demás próceres, nos dejó un legado, nos marcó un horizonte y por eso debemos honrarlo”.
. MOMENTO MUSICAL EN HOMENAJE AL PRÓCER
Luego del acto protocolar, y después de entonar las estrofas del Himno a San Martín, llegó el momento de la música y el baile a cargo de artistas y agrupaciones locales, que se sumaron con su arte a la conmemoración de la fecha patria.
Los jóvenes del programa Envión, que trabajaron durante todo el mes en torno a la figura del General José de San Martín, interpretaron canciones alusivas a la fecha.
El grupo Envión trabaja bajo la órbita del Municipio desde hace ya hace 14 años, y su objetivo principal es la inclusión de los adolescentes y jóvenes en la comunidad, para esto se desarrollan distintos talleres, garantizando la igualdad de oportunidades, principalmente a través del deporte y lo cultural.
Posteriormente, el público presente pudo disfrutar también de la presentación de “Toti” Manazi, quien es actualmente un tutor del programa, junto a su alumna de guitarra Nilu Odriozola, quienes interpretaron “Zambita del 17 de agosto” y “San Martín en Casa” en alusión a la fecha.
Como cierre de las actividades conmemorativas, la Orquesta de Guitarras Trenquelauquenches interpretó varias canciones en homenaje a San Martín. El acto también conto con el acompañamiento de la Feria de Artesanos, que se instaló en la plaza con sus producciones artesanales.































Deja una respuesta